El uso de la Inteligencia Artificial (IA) se está extendiendo rápidamente gracias a la facilidad de uso de nuevas herramientas diseñadas para comprender y generar información en lenguaje humano de forma natural. Las Administraciones Públicas aprovechan estas herramientas para mejorar la eficiencia y accesibilidad de sus servicios.
Los sistemas basados en IA, como el Inspector Autónomo de Carreteras y el Inspector Autónomo Urbano, facilitan la inspección del estado en el que se encuentran las infraestructuras a aquellas Administraciones que las tienen a su cargo, y permiten obtener información útil a otras entidades que desarrollan navegadores, gemelos digitales u otros servicios en los que los datos de la infraestructura son relevantes.
La Comisión Europea ha establecido un marco regulatorio de obligado cumplimiento en Europa, y que está siendo replicado en otros países. Esta regulación, exige tres requisitos fundamentales para cualquier sistema a bordo que vaya a recoger información del entorno:
- Ciberseguridad: La Directiva NIS2 (Directiva (UE) 2022/2555), que entró en vigor el 16 de enero de 2023, tiene por objetivo reforzar la resiliencia y la capacidad de respuesta ante incidentes cibernéticos de los sectores esenciales y críticos.
- Aseguramiento de privacidad de usuarios: El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aprobado en 2018, tiene por objetivo proteger la privacidad de las personas y garantizar que los datos personales se utilicen de forma responsable y transparente.
- Desarrollo ético de la IA: El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, también conocido como AI Act, que fomenta la transparencia, supervisión humana y rendición de cuentas de los sistemas de IA, para garantizar una IA segura y confiable. Este reglamento exige responsabilidades tanto al proveedor de soluciones de IA como a los responsables del despliegue.
Los sistemas que monitorizan infraestructuras tienen que cumplir con la directiva de ciberseguridad. Las herramientas que puedan captar información de personas y/o vehículos que transitan por las calles y carreteras, deben cumplir con las exigencias del reglamento RGPD. Y toda IA utilizada, sea para el uso que sea, debe analizarse para evaluar el riesgo de uso de la misma, siguiendo las pautas del AI Act.
Las licitaciones que se soliciten sistemas para monitorización del entorno incluirán, sin posibilidad de omisión, estos requisitos. El Inspector Autónomo de Carreteras y el inspector Autónomo Urbano de ASIMOB cumplen con estos reglamentos, y facilitan que las empresas y Administraciones Públicas que los contratan, los cumplan también.
¿Quieres más información? Contacta con nosotros a través del formulario.